Biblioteca Escuela Isabel Brown Brown
lunes, 30 de octubre de 2017
Reglamento de la Biblioteca
Les comparto el link del vídeo en Powtoon.
https://www.powtoon.com/online-presentation/bLQ2FMHddLE/?mode=movie#/
sábado, 21 de octubre de 2017
miércoles, 11 de octubre de 2017
BiblioCRA Escuela Isabel Brown Brown
¡ BIENVENIDOS !
Historia
ISABEL BROWN BROWN (1912-2009)
Isabel Brown Brown, nació en Granada, Nicaragua, el 25 de diciembre de
1912. Su infancia, juventud y parte de su vida adulta la recorrió entre
nancitales y hojas chiguas del barrio de San Roque en Liberia.
Mujer de gran sacrificio y espíritu humanitario,
siempre mostro preocupación por el progreso del Barrio de San Roque, por quien
siempre reflejo su lucha y su fervor a favor de la comunidad. A pesar de que su
vida estuvo muy limitada monetariamente, realizaba trabajos para la comunidad
sin obtener remuneración por sus labores.
Cuando doña Isabel Brown Brown conocida también como
“Chavelita”, llega al barrio con su familia se da cuenta de las necesidades
básicas (electricidad, agua potable…) y además no había una institución cerca a
la cual asistieran los niños(as) a estudiar.
Con esta inquietud doña Isabel se dirige al Señor
profesor Euclides Sandoval que en ese entonces estaba a cargo de la Dirección
Regional de Liberia, entre ellos consiguieron a los primeros docentes:
Alejandro Rivas Camareno, Donald Berger Faerron y Angelita Quesada. Al no
contar con aulas las primeras clases se dieron en la casa de doña Chavelita en
el año de 1962 ubicada de la actual panadería
Musmmani 75 metros al este.
Para confeccionar las
primeras aulas Chavelita conversa con don Ángel Mesa, para plantearle una solicitud de donación de
un pequeño lote el cual lo dono muy gentilmente, dando por hecho la
construcción del primer pabellón y dirección de la escuela.
Muere a sus 96 años
en Liberia, Guanacaste el 28 de julio del 2009, rodeada de sus hijos, hijas,
esposo, nietos.
MISIÓN
Propiciar en nuestro centro un alto índice de
calidad en el desarrollo del proceso educativo de forma integral, considerando
los diferentes elementos que constituyen y fortalecen la población e
incluyendo, factores del entorno, necesidades e intereses de los educandos, así
como actitudes y aptitudes de los mismos.
VISIÓN
VISIÓN
Pretendemos una bibliocra de formación integral,
equitativa con una gestión eficiente, competitiva, con recursos didácticos y
tecnológicos innovadores que amplíen horizontes de conocimientos, habilidades,
actitudes, aptitudes de los niños y las niñas, con una propuesta pedagógica
creativa y orientada al logro de objetivos con servicios idóneos a la necesidad
real de la población estudiantil.
FORTALEZAS
La Biblioteca cuenta con algunos aspectos
positivos que se convierten en recursos muy importantes para alcanzar los
objetivos y metas propuestas.
Entre
ellos tenemos:
Profesores
calificados y con apertura para ayudar a los niños de acuerdo con sus intereses
y necesidades.
Contamos
con servicio bibliográfico actualizada y material de apoyo
didáctico, computadoras portátiles, tablet, internet inalámbrico , camaras, TV, Video vin, material didáctico (mapas, diccionarios, libros, juegos interactivos).
Cumplimiento
con regulación Ley 7600, creando siete rampas de acceso.
DEBILIDADES
Bajo
nivel socioeconómico de la población estudiantil.
Falta
de material didáctico aportado por el Gobierno.
Falta
de apoyo del M.E.P. en los proyectos institucionales.
Infraestructura
necesita reparaciones.
Problemas sociales:
pandillas, delincuencia, drogadicción.
SERVICIOS QUE OFRECEMOS
Préstamos de libros.
Recursos tecnológicos.
Reserva de sala.
Talleres.
Charlas.
Apoyo curricular.
Horario:
Lunes a viernes de 7:00 am a 3:00 pm
"Recinto del saber usted como usuario visítenos"
Trabajamos en conjunto docente y bibliotecólogo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)